• Inicio
  • >
  • Las charlas del Comité

Las charlas del Comité

Las charlas del Comité

Desde que las Novelas ejemplares de Cervantes salieran de la imprenta madrileña de Juan de la Cuesta en 1613, emprendieron un largo periplo que enseguida trascendió las fronteras nacionales. De hecho, en 1615 aparece en París la primera traducción francesa de las doce Ejemplares, de François de Rosset y Vital d’Audiguier. Esta surgía en un contexto de alianzas matrimoniales entre España y Francia que dieron cabida a un diálogo continuo entre ambas culturas.

No es de extrañar que los escritores franceses se aventuraran a versionar las novelas cervantinas, con mucha frecuencia adaptándolas al teatro, y en otras ocasiones adecuándolas a la novela corta francesa. En esta charla me centraré en un estudio de la evolución del tema de La gitanilla (la primera de las doce Novelas ejemplares) en las reescrituras francesas publicadas a lo largo del siglo XVII: La Belle Égyptienne, de Alexandre Hardy, estrenada en 1627; L’innocente Égyptienne, de Jean-Pierre Camus, novela corta; La Belle Égyptienne (1642) de Sallebray; L’Étourdi (1655) y Les fourberies de Scapin (1671), de Molière; y la Histoire du baron de Merargues et de la belle Egyptienne (Histoire du temps, ou Journal galant, Vanel, novela, 1685)

Conferencia de Sara Ruiz Notario, residente, doctoranda en Filología hispánica, Universidad de Córdoba / Université Paris Nanterre.