- Inicio
- >
- Resultados de la Búsqueda
Resultados de la Búsqueda
Buscar

Escribir los márgenes: afectos, género e identidad en la obra narrativa de Eva Baltasar
Lunes, 24 de Febrero 2025, 20:00 - 21:00
La presente propuesta de comunicación explora cómo la escritura de la autora catalana se erige como un espacio de resistencia y transgresión desde los márgenes sociales, culturales y afectivos. A través de su trilogía (Permagel (2018), Boulder (2020), Mamut (2022)) y su última novela, «Ocaso y fascinación» (2024), Baltasar propone personajes que habitan las periferias […]

¿Y después del cáncer? Efectos Secundarios de la enfermedad y sus tratamientos, y nuevas perspectivas para abordarlos
Miércoles, 19 de Febrero 2025, 20:00 - 21:00
En las últimas décadas, estamos siendo testigos de un aumento exponencial de diagnósticos de cáncer, llegando a ser denominado la «epidemia del siglo XXI». La comunidad científica se ha volcado en mejorar los objetivos de curación o “estabilización” del cáncer, desarrollando nuevas tecnologías de diagnóstico y tratamientos cada vez más efectivos. Sin embargo, ¿qué sucede […]

Taller sobre lo colonial y los imperios modernos
Martes, 18 de Febrero 2025, 17:00 - 19:00
Conferencia de Jerónimo Bermúdez (EHESS), Imperialismo ecológico : usos y desusos de una noción ambigua (Nueva España, siglo XVI)

El auge de China : implicaciones culturales y políticas
Lunes, 17 de Febrero 2025, 18:30
El Colegio de España y su Comité de Residentes le invitan a una conferencia organizada con el apoyo de Diplocité sobre el auge de China, en la que reflexionaremos sobre las implicaciones culturales y políticas del crecimiento chino en el contexto de la actualidad mundial. Tendremos el placer de recibir a dos ponentes de excepción, […]

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. ¿Conoces a esta científica?
Martes, 11 de Febrero 2025, 19:30 - 21:00
El Comité de Residentes les propone descubrir, en forma de juego, quiénes son las científicas del Colegio de España.

Una península de espejos: modelos, transformaciones y deformaciones en la Edad Media
Martes, 11 de Febrero 2025, 09:00 - 16:00
La jornada de estudio trata de la configuración de modelos y contra-modelos a lo largo de la Edad Media en la péninsula Ibérica. El uso de la palabra speculum por parte de la crítica para cualificar un género literario suele estar asociado con los espejos de príncipes, obras que pretenden ofrecer el buen modelo de […]

Memoria multidireccional y universalismo en el teatro de Maruxa Vilalta
Lunes, 10 de Febrero 2025, 20:00 - 21:00
Algunos investigadores han visto en el teatro de Maruxa Vilalta (Barcelona, 1932- Ciudad de México, 2014) una excepción en la literatura del exilio republicano de segunda generación por una supuesta ausencia de interés memorial que la distancia de las preocupaciones literarias del resto de los niños de la guerra. La escasa presencia de referencias explícitas a la Guerra Civil española […]

Nuevas historiografías de la España contemporánea
Viernes, 7 de Febrero 2025, 15:00 - 17:00
Viernes 7 de febrero : conferencia de Marta Marín Dómine (Laurier University, Canada), Autoficción e historia, una relación posible?

Historia y arqueología del Islam medieval. Decir, escribir, transmitir. Oral y escrito en el mundo islámico medieval
Miércoles, 5 de Febrero 2025, 17:00 - 19:00
Conferencia de Sébastien Garnier (Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne), Historia del joven que murió por pasión por Muhammad